<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=101338777021665&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

3 formas de fortalecer el rol de los líderes y aumentar el compromiso laboral

No hay ninguna duda, la figura del líder es clave para fomentar el compromiso laboral. Su rol de inspirar y motivar a los a los equipos se vuelve vital especialmente en un contexto como el actual, donde el estrés y los problemas de salud mental van en aumento. 

Los datos demuestran que los líderes con un alto nivel de compromiso tienen, de forma directa, equipos más comprometidos. Los equipos con más compromiso no solo son más productivos y logran una mejor calidad de trabajo, sino que también experimentan emociones positivas en su día a día y gozan de una mayor prosperidad en sus vidas en general. Un círculo virtuoso que potencia a las personas y organizaciones. 

El gran problema para las empresas radica en que muchos líderes no están totalmente comprometidos con su propio trabajo. Según Gallup, sólo tres de cada diez gerentes a nivel global se sienten involucrados y entusiastas con sus empleos, lo que reduce las posibilidades de motivar a quienes lideran.

En este artículo, exploraremos las acciones para fortalecer el rol de los líderes y aumentar así el compromiso de toda la organización.

 ¿Por qué es importante el compromiso laboral?

Los colaboradores comprometidos impulsan los resultados de negocios. A mayor compromiso, mayor productividad, menos ausentismo y menor rotación de los colaboradores.

Un empleado que pasa más tiempo al teléfono con un cliente que necesita ayuda es porque está comprometido con los valores de la empresa en la que "el cliente es lo primero". Las personas comprometidas con su trabajo apoyan a sus compañeros y tienen relaciones sólidas dentro de la organización.

En base al informe de Gallup mencionado, el líder del equipo puede influir hasta un 70% en el compromiso de los colaboradores.

En otras palabras, la relación del empleado con su jefe es el factor más determinante para su motivación y compromiso laboral. Esto resalta la importancia de desarrollar a los líderes de equipo, ya que su capacidad para inspirar y conectar con sus colaboradores es fundamental para el éxito y la retención del talento en la organización.

El compromiso se fortalece con estos tres elementos clave que lo impulsan de manera consistente:

  1. Desarrollo constante: brindar oportunidades para que los colaboradores aprendan y se desarrollen es un incentivo muy valorado en la actualidad. Esto no solo mejora las habilidades de los colaboradores para llevar adelante sus tareas, sino que también los hace sentir valorados y en constante evolución profesional.
  2. Liderazgo de apoyo: implica que los colaboradores se sientan respaldados por su líder, quien debe preocuparse genuinamente por su bienestar y desarrollo. 
  3. Propósito: un factor clave para el compromiso es que los colaboradores perciban que su trabajo tiene un propósito y se alinea con los objetivos de la empresa. Esta conexión los motiva a ir más allá de sus tareas, impactando positivamente en su rendimiento y asegurando la innovación.

3 acciones para fortalecer el rol de los líderes y aumentar el compromiso laboral

A pesar de los esfuerzos de las empresas, casi el 80% de los colaboradores en todo el mundo no están comprometidos o no están activamente conectados con su trabajo. Esta es una estadística alarmante que resalta los desafíos que los líderes de empresas tienen por delante.  

Para ello es esencial fortalecer sus habilidades de liderazgo. A continuación, exploramos tres acciones clave que las empresas pueden implementar para potenciar el rol de sus líderes y cultivar un mayor compromiso laboral en sus equipos.

Fomentar una comunicación abierta

Los líderes deben crear espacios para un diálogo constante y significativo con sus equipos. Deben escuchar activamente, entender las preocupaciones del equipo y ser transparentes sobre las decisiones y el rumbo de la empresa. Un líder que comunica de manera clara, constante y honesta fomenta un ambiente de confianza, donde los colaboradores se sienten informados, valorados y parte integral de los objetivos de la organización. La transparencia elimina la incertidumbre y construye un sentido de pertenencia que es fundamental para el compromiso.

En este punto es necesario que el líder desarrolle la habilidad de prestar atención plena al equipo, comprender el mensaje no solo con palabras, sino también con el lenguaje corporal y las emociones subyacentes. Tenga la capacidad de transmitir ideas complejas de manera simple y directa, y la destreza para dar y recibir feedback de manera constructiva, enfocándose en el comportamiento y no en la persona.

Reconocer las contribuciones individuales

Es crucial que los líderes reconozcan de manera visible y personal los logros de sus colaboradores. Esto no solo eleva la moral, sino que también refuerza el sentido de propósito y valía de cada miembro del equipo. 

Los líderes deben empoderar a sus equipos delegando responsabilidades significativas, confiando en su criterio y permitiendo que tomen decisiones. Este empoderamiento no solo aumenta la autonomía y la confianza, sino que también estimula la proactividad y la innovación.

Para ello los líderes deben desarrollar capacidades de coaching que les permitan guiar al equipo para que encuentren sus propias soluciones y desarrollar su potencial a largo plazo.

Adaptar el liderazgo 

Los líderes deben ser flexibles y adaptar su estilo de gestión a las necesidades y fortalezas únicas de cada persona. Este enfoque personalizado demuestra un interés genuino y ayuda a que cada empleado se sienta apoyado en su individualidad.

Fortalecer su inteligencia emocional les permite conectar genuinamente con los miembros de su equipo. Un líder empático inspira lealtad y demuestra que se preocupa por el bienestar de los colaboradores, lo que se traduce en un compromiso más profundo y duradero.

Si una empresa desea aumentar el compromiso de su fuerza laboral, debe priorizar el desarrollo de sus líderes. Hacer que el trabajo de los gerentes sea lo más ágil, atractivo y satisfactorio posible. Ellos son el motor del cambio cultural y la clave para impulsar el compromiso de los colaboradores.

En Bayton, Professional Search, comprendemos la importancia de este rol estratégico. Por eso, te ayudamos a encontrar a los líderes y gerentes más calificados, aquellos que no solo se ajustan a las exigencias del puesto, sino que también se alinean con la cultura de tu empresa, asegurando un liderazgo comprometido que inspire a todos tus colaboradores. ¡Charlemos! 

Compartir nota
Tags