El sector Oil & Gas en Argentina está viviendo una expansión sin precedentes. Proyectos gigantes como los que se desarrollan en Vaca Muerta están redefiniendo la matriz energética del país. Este auge está disparando la necesidad de talento calificado en toda la cadena de valor hidrocarburífero.
De acuerdo con información del IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y Gas) y el Ministerio de Trabajo de Nación, la mayor concentración de personal (más del 40%) en el sector de hidrocarburos se da en la cuenca neuquina.
Distintas proyecciones estiman que en los próximos 5 años podrían sumarse entre 20.000 y 40.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Esta evolución en la industria energética argentina está abriendo paso a un mercado laboral con nuevas perspectivas. A continuación, veremos qué perfiles son los más demandados en el ámbito de Oil & Gas, así como algunas claves para encontrar el talento adecuado para acompañar el crecimiento del sector.
¿Cuáles son los perfiles más demandados en la industria Oil & Gas?
Los proyectos del sector Oil & Gas están requiriendo profesionales con experiencia para gestionar y liderar equipos, optimizar procesos y dirigir emprendimientos de gran calibre no sólo específicos de la industria sino también de infraestructuras clave para toda la cadena de valor. Los puestos más solicitados, incluyen:
Perfiles ejecutivos
Actualmente, en el mercado laboral del sector Oil & Gas se priorizan profesionales con alta responsabilidad (directores, gerentes, jefes) que no solo poseen una sólida formación técnica, sino también un liderazgo estratégico fuerte.
Estos perfiles deben estar preparados para gestionar equipos multidisciplinarios en proyectos complejos, optimizar la eficiencia y guiar la adaptación digital de la industria. De forma complementaria, son claves los supervisores de campo y las jefaturas operativas con la experiencia necesaria para manejar personal en entornos complejos.
Técnicos especializados e ingenieros
La industria busca principalmente técnicos en áreas cruciales como la perforación, la fractura hidráulica, la operación de plantas y el mantenimiento mecánico y eléctrico. Además, se requiere la incorporación de ingenieros de diversas ramas vinculadas a la actividad: en petróleo, mecánica, industrial y química.
Los profesionales formados en energías verdes (solar, eólica, hidrógeno verde, etc) también están siendo cada vez más solicitados para liderar los procesos de transición energética.
Expertos en seguridad, medioambiente y salud
Estos profesionales son fundamentales para garantizar el cumplimiento estricto de la normativa del sector. Su trabajo es esencial para gestionar de manera responsable, proteger a los empleados y minimizar el impacto ambiental de las operaciones.
Especialistas en digitalización, automatización y análisis de datos
La modernización del sector de Oil & Gas requiere perfiles IT y técnicos enfocados en la digitalización de procesos para hacer las operaciones más eficientes, seguras e inteligentes. Por eso, los perfiles expertos en sistemas como SCADA (supervisión y control), inteligencia operacional y el manejo avanzado de datos, son los más solicitados.
Profesionales en RRHH
En el contexto descripto también se hace necesario incorporar los mejores profesionales en desarrollo de talento para formación, retención y gestión del talento de la industria.
¿Cómo encontrar el talento adecuado en Oil & Gas?
La industria de Oil & Gas enfrenta un desafío dual: por un lado, el rápido avance tecnológico y la necesidad de escalar equipos exigen perfiles que combinen una sólida experiencia técnica con avanzadas capacidades digitales, especialmente en áreas como la automatización. Por el otro, la dificultad de cubrir posiciones críticas, debido tanto a las brechas de formación técnica existentes, como a la baja disponibilidad de profesionales calificados en las localidades cercanas.
A nivel de competencias, la escasez se intensifica al buscar profesionales que, además de la experticia técnica, poseen habilidades blandas esenciales como el liderazgo, la comunicación efectiva y el pensamiento estratégico. Esta combinación de capacidades eleva la competencia para atraer y retener a los perfiles más completos del mercado.
La retención y atracción de los expertos más competentes dependen de un enfoque integral: además de una retribución competitiva, es fundamental forjar un clima laboral que asegure solidez, posibilidades de progreso y una proyección de futuro definida.
Ante el panorama de escasez de talento, desde Bayton nos posicionamos como el socio especializado indispensable para la industria de Oil & Gas. No sólo abordamos la baja disponibilidad de perfiles críticos en zonas remotas, también ofrecemos el acompañamiento derivado de nuestra profunda expertise en el sector, asegurando la conexión del mejor talento con los requerimientos específicos de cada proyecto. Contactanos.